jueves, 25 de octubre de 2012

Comentamos de forma oral noticias.

Clase de Ciudadanía del jueves 25 de octubre.
Noticia de Pedro: En un pueblo español, un hombre de unos 40 años empezó a salir con una niña de 13 años. Los padres no consintieron la relación por tanto fueron a hablar con el hombre, y le dijeron que era demasiado mayor para su hija, y el hombre dijo: ''Si la niña no es para mí, no es para nadie'', y la mató, y también mató a un hombre que estaba fumando en la calle, y después se suicidó. A Pedro le llamó la atención esta noticia por la desigualdad en la edad en la pareja.
Noticia de Ángela: Por el engaño de internet, un hombre de casi 50 años agregó por tuenti a una chica de 13 años de edad, le empezó a hacer chantaje hasta aquel punto que la chica de tanto acoso se suicidó. A Ángela le llamó la atención esta noticia por el daño que se puede hacer a través de internet.
La siguiente noticia de Ángela es de un pueblo llamado San Javier (Murcia) una chica que iba en su bicicleta y un par de hombres la tiraron de la bicicleta para robársela, viendo que le habían hecho sangre se la llevaron a su casa y al final la asfixiaron. A Ángela le llama la atención esta noticia por lo que se puede hacer por tener algo.
Noticia de Rosa (Profesora): Ayer se inauguró en Berlín un monumento en recuerdo a los gitanos asesinados por los nazis. A Rosa le llamó la atención esta noticia porque siempre se habla del holocausto judío y lo que hicieron con los gitanos no ha tenido tanta repercusión mediática.
Noticia de Jose: Se ha producido un asesinato en una tienda de chinos. El marido esperó en la puerta a la mujer, la mujer entró y cerraron la puerta, cuando el marido llegó con la policía estaba colgando abierta en canal. A Jose le ha llamado la atención esta noticia porque puede estar relacionada con el tráfico de órganos.
Noticia de Vanessa: Vanessa nos recuerda cómo vivió ella una atentado de ETA en Santa Pola. Era pequeña, vino del colegio y, estando en casa con su padre, notaron cómo temblaba el suelo. Se asomaron a la ventana y vieron una gran nube de humo. ETA había puesto una bomba en la casa cuartel de Santa Pola, y habían matado a una niña llamada Silvia de 6 años de edad. A la niña, en su honor, le hicieron un polideportivo llamado Silvia Martínez. Su madre sigue luchando para que no se pierda la memoria de este acto tan criminal. A Vanessa le ha parecido esta noticia algo inolvidable.
(Secretaria de esta actividad, María.)

miércoles, 24 de octubre de 2012

DEBERES DE LOS ALUMNOS(Tutoría del miércoles 24)

1. Respetar la dignidad y el trabajo del profesorado, del alumnado y de otros trabajadores        
del centro ( hecho por Miki )
 


2.Del deber al estudio,se derivan los siguientes deberes:
-Asistir cada día a clase con puntualidad.(hecho por Isa y Vane)

-Participar en les actividades programadas para su formación integral y en las que se considera interesante para su información (hecho por Hamza y Victor)  





                                                                                                                                                              

-Respetar el horario lectivo del centro.(Hecho por Saúl y Antonio)





 

 -seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje(hecho por Paúl,Marian)


















 

Respetar el derecho al estudio de sus compañeros. (Hecho por Santi y Nono)



 Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales,así como la dignidad personal, integridad e intimidad
de todos los miembros de la comunidad educativa. (Hecho por Ángela y María).



 

No discriminar a nadie por razones de nacimiento, raza, sexo o cualquier otra ciscunstancia personal o social. (Hecho por Ascensión)
 
 Respetar y utilizar correctamente el espacio, los jardines, el mobiliario, las instalaciones y el material del centro.(Hecho por Paul y Ángela).




 Participar y colaborar activamente con otros miembros de la comunidad educativa con el fin de lograr el mejor desarrollo de la actividad académica, del proceso de enseñanza/aprendizaje, de la orientación escolar y de la convivencia en el centro.



martes, 23 de octubre de 2012

Normas para mejorar el comportamiento de la clase

1-No gastar bromas a los compañeros.A veces estas bromas acaban en enfrentamientos.
2-No decir palabrotas en clase.Tenemos que tratarnos con respeto,unos a otros porque somos como una familia.
3-Respetaremos los turnos de palabra, levantando la mano y hablaremos en clase,cuando nos lo permitan los profesores,siempre en un tono bajo.
4-No comer chicle en clase.Mascar chicle indica malos modales y no refleja la buena educación que nos han inculcado nuestros padres.
5-No usaremos jamás el móvil en clase.Es ilegal sacar fotos de los compañeros o de los profesores  en el instituto.Si,además,las colgamos en internet nos podemos meter en un buen problema.
6-No nos gritaremos.Haremos caso a las indicaciones que nos den de forma amable.Si no fuera así,nos ganaremos una amonestación. 
(Escrito por Vanessa)





















domingo, 21 de octubre de 2012

¿PARTICIPAMOS EN EL CONCURSO DE LA ONCE?

   Si queréis, si estáis de acuerdo, podíamos participar en el concurso de la ONCE. Aquí nos podemos enterar de en qué consiste.

viernes, 19 de octubre de 2012

¿CÓMO SERÁ EL PRIMER CONTROL DE LENGUA?

  Este es un ejemplo de cómo será el próximo examen de lengua. Practícalo: 


         EJEMPLO DE  CONTROL DE LENGUA. 1ª EVALUACIÓN

                      Textos expositivos, dialogados y poéticos.





1ª) Inventa un diálogo entre dos personas: una señora le pide a un señor desconocido indicaciones para llegar a la parada del autobús. El señor se lo señala. Utiliza fórmulas de cortesía.
(3 puntos)



2ª ) Analiza la métrica de los siguientes poemas o fragmentos de poemas (mide los versos, señala las sinalefas si las hubiera, analiza la rima):
No/via/ del/ cam/po,__ a/ma/po/la/: 8
                             sinalefa
que estás abierta en el trigo;
amapolita, amapola,
¿te quieres casar conmigo?
Conclusión: (en el examen tienes que elaborar un texto como el siguiente) este poema tiene …4…versos. Los versos tienen una medida de …8….sílabas, es decir versos …octosílabos , por lo tanto son versos de arte…menor…
La rima de este poema es …consonante..y se distribuye así:    8 a
                                                                                              8 b
                                                                                              8 a
                                                                                              8 b
(3 puntos)

3º) Elabora un esquema del siguiente texto. A

partir de este esquema, escribe su resumen. Ponle

un título adecuado:
(4 puntos)

                                                          Dictado

    Oliver Twist es la segunda novela del autor 

inglés Charles Dickens. Este autor no siempre 

trabajó como escritor. Siendo muy joven, se ganó la 

vida en una fábrica de calzados, donde conoció las 

duras condiciones de vida de las clases más 

humildes, algo que denunció en gran parte de su 

obra. Oliver Twist se publicó entre febrero de 1837

y abril de 1839 y es la primera novela en lengua

inglesa que tiene a un niño como protagonista y

pretende llamar la atención a los lectores sobre 

varios males sociales de la época, tales como el 

trabajo infantil o la utilización de niños para 

cometer delitos. Dickens se burla de la 

hipocresía de su época tratando estos temas tan

serios con sarcasmo y humor negro. La novela 

pudo haber sido inspirada por la historia real de 

un niño huérfano que tuvo una gran difusión en los 

años 1830. (Santi) 


    Resumen hecho por Miki Huercano Granados

La novela fue escrita por un autor inglés que se llama Charles Dickens, quien siendo joven se ganó la vida en una fábrica de calzados, lo que le permitió conocer las clases más bajas de la sociedad. Óliver Twist es la primera novela en lengua inglesa que tiene a un niño como protagonista, y pretende llamar la atención a los lectores sociales de la época por las injusticias que reflejan. Escrito por Miki Huercano Granados y Marian Madalin

                                        Ejemplo de texto expositivo
Hay en España millones de personas que disfrutan de la ventaja de poder comunicarse en dos lenguas,pues,aunque para ellos el castellano no sea la lengua materna, lo conocen y usan casi sin excepción
Se puede decir, pues, que, por uso y por ley, existe en Cataluña, Islas Baleares,Comunidad Valenciana, el País Vasco y Galicia una situación de bilingüismo. Esto significa que las dos lenguas están en pie de igualdad en cada territorio, sin que predomine una sobre otra, sin que ninguna tenga mayor prestigio que las demás, y sin que ningún hablante se vea obligado a usar una y a presindir de la otra
                            Resumen
En España hay millones de personas que hablan dos lenguas, en Cataluña ,Islas Baleares, Comunidad Valenciana, el País Vasco y Galicia .Las dos lenguas están en igualdad de condiciones

jueves, 18 de octubre de 2012

CALENDARIO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN

   Para vuestra información y la de vuestros padres, aquí tenéis el calendario de controles o de otras fechas importantes para la primera evaluación. En las clases de tutoría vosotros mismos os encargaréis de completarlo.
   Ánimo y no os olvidéis de estudiar un poco todos los días.


          CALENDARIO DE EXÁMENES DEL MES DE OCTUBRE
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes 
S
D
22
Exámen inglés T.1
      23
Exámen lengua T.1

      24
Exámen naturales T.2
     25
Exámen inglés T.1 (2)

     26


29 
Exámen sociales T.2
      30
     31











CALENDARIO DE EXÁMENES (Y ALGÚN EVENTO) DEL MES DE
                                                NOVIEMBRE
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
S
D




2


5
6
7
8
9


12
13
14
15
16


19
20
21
22
Salida al teatro en Cartagena: La vuelta al mundo en ochenta días
23


26
27
28
29
30





CALENDARIO  DE  EXÁMENES  DEL  MES  DE    DICIEMBRE
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
S
D
3
4
5




10
11
12
13
14


17
18
19
20
21




miércoles, 17 de octubre de 2012

¡¡QUÉ PEQUEÑITOS SOMOS!!

  Hoy, jueves 18 de octubre, vamos a reflexionar mediante la visión de esta Presentación  ,sobre lo pequeños que somos. Después, leeremos vuestras impresiones.